El valle de la Felicidad

Copyright © 2008-2010 Producciones VIFEL. Todos los derechos reservados.
 

Solemne Eucaristia

DOMINGO 25

7:00 a.m. Canta: coro Emmanuel. Xetacabaj
9:00 a.m. Canta: Parroquial Santa Cecilia

 
 
LUNES 26

7:00 a.m. Canta Coro parroquial de niños
9:00 a.m. Canta: San Juan Bosco, Pacanác



ACTIVIDADES DEL NOVENARIO 2010

 
FECHA
COMUNIDADES ENCARGADAS DE COORDINAR
 
TEMA
 
SACERDOTE INVITADO
 
VIERNES 16
San Ramón, Chirijcaja, Cursillos de cristiandad
La apostolicidad de la Iglesia
P. Jacinto Lozano
Párroco de San Miguel Totonicapán
 
SABADO 17
Nueva Candelaria, Barrio Independencia, sociedad Mª Auxiliadora
Comunidades, grupos y movimientos en la vida y misión de la Iglesia.
P. José Archila
Párroco de San Mateo
 
DOMINGO 18
Patachaj, Barrio el Calvario, Coxliquel, Infancia y adolescencia misionera  
La familia, escuela de justicia y paz
P. Bartolo Chavajay
Seminario de Sololá
 
LUNES 19
Xecanchavox, Barrio Las Claras, Past, vocacional
 
La Iglesia y los jóvenes
P. Mario Domínguez
Párroco de San Francisco el Alto
 
MARTES 20
Pacanac, Barrio Chigonon, Sacolojabaj, Catequistas de 1ª comunión.
La Eucaristía y la Iglesia 
P. Carlos Ibáñez
Párroco de Catedral
 
MIERCOLES 21
Xesuc, San Sebastián, Renovación Carismática.
 
La Eucaristia: compromisos personales y sociales.
P. José María Ferrero
Universidad Landívar.
 
JUEVES 22
Xetacabaj, Barrio Salvador, Past, Familiar, Hermandad del Señor Sepultado
 
La piedad popular como espacio de encuentro con Jesucristo
P. Nicolás Sac Castro
Vicario de San Francisco el Alto
 
VIERNES 23
Chuicotom, Barrio la ciénaga, Past. de la mujer, Past de Salud
 
La creación,  regalo de Dios
P. Luis Gregorio B
Párroco de Momostenango
 
SABADO 24
Pasac, Barrio Santiago, Past Juvenil, Virgen de Dolores
 
La vida y la dignidad humana.
P. Mario Tobar
Seminario Mayor Nacional


La PINTURA DEL TEMPLO

Desde la construcción del templo, en el siglo XVI, se ha convertido en un ícono colonial, de tendencia barroca y gran inspiración de quienes diseñaron esta joya arquitectónica, como para aquellos que se dedican al arte de pintar, fotografiar, o interpretar alguna pieza musical, en el Templo Parroquial del Municipio de San Cristóbal Totonicapán. Que al terminar el trabajo, no tendrían tanto problema en buscarle el título y le pondrían “La Maravilla de mi pueblo” por ejemplo.

¡Vaya si no es una Maravilla! Lo mejor de todo, es catalogado como patrimonio del pueblo. Un pueblo, que en algún momento olvidó el valor histórico que tiene este monumento único en el país, por su dimensión, el contenido artístico, la estructura y un mar de elementos propios de la construcción antigua, construido por los conquistadores para cristianizar a quienes habitaban Paxula o Pahulá. Un pueblo que tiene algunas personas que quisieron desbaratar el diseño del templo y su convento. Principalmente las cuatro pozas construidas al frente de la construcción original del templo, de las cuales solo quedan tres, que están en el abandono y su deterioro se palpan, porque simplemente cuando alguien toma iniciativa de mejoramiento hay quienes prefieren no cooperar.


Pero “Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedes”. San Agustín.


¡Qué Maravilla de Templo! Expresó un turista a ver la nueva pintura que luce la Iglesia. Esto gracias a la colaboración económica de las personas que comprenden la frase que San Agustín escribió. Ahora la bella imagen del Templo, refleja la buena voluntad de quienes quieren, aman y practican lo que escuchan en las homilías (predicas) dentro de esta majestuosa obra. Que es uno de los atractivos turísticos, en cuyo interior se encuentran retablos (cuadros con imágenes) que representan el proceso de evangelización.

¡Vaya Maravilla! Porque se ha logrado realizar el proyecto. Qué buena idea la de nuestro párroco Aparicio Vicente, apoyado por el Consejo Pastoral Parroquial y las fuerzas vivas de la Iglesia, hayan llevado a la realidad un proyecto que parecía difícil. Pero todo es posible, cuando el interés por el municipio sobre sale, y lo vemos realidad; pues nuestra autoridades municipales también tienen un fuerte interés por mejor la urbanidad del valle de la felicidad, han cambiado el piso del atrio del templo, que se veía deteriorado. Así poco a poco se logrará ver de nuevo la construcción original de este inmueble, en el que no es únicamente de la feligresía católica. Es el patrimonio del pueblo, por lo tanto. Este (pintura y mejoramiento del templo) es un éxito de todos.

 La inmigración es una oportunidad para la sociedad

Por: P. Aparicio Vicente

Todos los seres humanos fueron creados a  imagen y semejanza de Dios (Gén 1,26-27). Dios ama al mundo entero (Jn 3,16). Jesús dio su vida por todos en el mundo entero (1Jn 2,2). El “mundo entero” obviamente incluye todas las culturas de la humanidad.

Dios no muestra una predilección parcial (Dt 10,17; Hch 10,34; Rom 2,11; Ef 6,9), tampoco debemos hacerlo nosotros. En el Antiguo Testamento, Dios dividió a la humanidad en dos grupos “raciales”; los judíos y los gentiles. La intención de Dios fue que los judíos fueran un reino de sacerdotes, ministrando a las naciones gentiles. En vez de eso, la más de las veces, los judíos se volvieron orgullosos de su posición y despreciaban a los gentiles. Jesucristo puso fin a esto, destruyendo el muro divisorio de hostilidad (Ef 2,14-16). Todas las formas de racismo, prejuicio y discriminación son afrentas a la obra de Cristo en la cruz. Jesús ordena que nos amemos unos a otros como Él nos ha amado (Jn 13,34). Si Dios es imparcial, y nos ama imparcialmente, significa que necesitamos amar a los demás de la misma manera. Jesús nos enseña en Mateo 25, 31-46  que todo lo que hagamos por el más pequeño, lo hacemos por ÉL. Si tratamos a las personas con desprecio, estamos maltratando a una persona creada a la imagen de Dios; estamos lastimando a alguien a quien Dios ama y por quien Jesús murió. El racismo, en sus varias formas y diversos grados, ha sido una plaga en la humanidad por miles de años. ¡Esto no debe ser así!


“La inmigración no es un problema ni una amenaza o invasión, es una oportunidad para la sociedad", dijo el jesuita José Luis Pinilla, responsable de Migraciones en la Conferencia Episcopal Española. Todas las personas tienen derecho de circular por cualquier país, siempre que se haga de una manera correcta. “Todos somos inmigrantes y los norteamericanos en un primer momento también lo fueron y eso hay que recordárselo. Además, la mayoría de los inmigrantes trabajan con mucha dignidad y esfuerzo, aportan y hacen crecer y educar a sus hijos para el bien de la humanidad” Ante esta ley ridícula que atenta contra los derechos humanos, expreso mi  solidaridad con los inmigrantes en Estados Unidos que sufrirán las consecuencias de una nueva Ley aprobada el pasado 23 de abril por la gobernadora del Estado de Arizona. Jan Brewer.


Esta ley, de profundo carácter racista, permite a las autoridades usar el perfil racial para detener a cualquier persona si tiene “sospecha razonable” de que es un ilegal, criminalizando de hecho a los inmigrantes sin papeles y creando una atmósfera de persecución contra ellos. Teniendo en cuenta las implicaciones de esta ley para millones de personas que en nuestra región se ven obligados a desplazarse a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, por eso proclamamos nuestra  solidaridad ante esta brutal violación de los derechos humanos. Esta ley que entra en vigor el próximo mes de agosto viene a favorecer “el odio, el racismo y la discriminación”. Porque se trata de una ley que “una vez mas está criminalizando a los inmigrantes indocumentados principalmente a los más vulnerables.

“Urge una reforma migratoria humana e integral en Estados Unidos de América”. Invito a todas las personas de buena voluntad a no quedarse callados e indiferentes ante la ley de Arizona. Nuestro compromiso como cristianos es que no podemos quedarnos callados ante leyes y políticas inhumanas que desintegran familias y atentan contra la dignidad de las personas humanas. Un saludo especial a los amigos guatemaltecos y en especial a los cristobalenses en estados Unidos de América. Juntos siempre en oración.

Bienvenidos a San Cristóbal Totonicapán. En la REd...
Es sitio es para todos los amigos que buscan infomación actual del municipio de San Cristóbal Totonicapán. Estamos trabajando para completar el diceñó web.

Historia de la semana
Actividades Religiosas
Eventos
 
Hoy habia 8 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
La libertad para elegir es la herramienta para vivir en plenitud. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis