El valle de la Felicidad

Copyright © 2008-2010 Producciones VIFEL. Todos los derechos reservados.
 



El Valle de la Felicidad

San Cristobal Toto

Por: Víctor Elías.                                   
                                                                                           

El nombre de San Cristóbal se deriva Paxula` o Pachula` en el idioma K`iche. Pa, significa lugar. Xula; entre rios u hoyos según nativos K´iches del lugar por la extensión del terrero (se encuentra en el fondo de los lugares que le rodean) entre cataratas (tres al lado norte y una al sur). Después de la conquista, los españoles le bautizaron con el nombre de San Cristóbal. El Arzobispo (doctor) Pedro Cortéz y Larráz fue la figura del clero (autoridad de la Iglesia católica) quien realizó una visita pastoral (evangelizar) al municipio, entre 1768 y 1770. El lugar tiene sitios arqueológicos donde resalta el templo católico primer templo después de la conquista en Guatemala. Según Fuentes y Guzmán en sus escritos Florida a finales del siglo XVII, este poblado se le conocía como San Cristóbal Pachula´. Se declara municipio en 1578, según el regidor (autoridad) de Totonicapán.



Bienvenidos a San Cristóbal Totonicapán. En la REd...
Es sitio es para todos los amigos que buscan infomación actual del municipio de San Cristóbal Totonicapán. Estamos trabajando para completar el diceñó web.

Historia de la semana
Actividades Religiosas
Eventos
 
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
La libertad para elegir es la herramienta para vivir en plenitud. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis