San Cristóbal Toto. Tierra de la Maravilla. Cuna del Alfarero
La vista actual del templo tiene una imágen impresionante. No solo por la belleza barroca que tiene en su interior, si por el cuidado que le esta dando la autoridad de la parroquia que es una de las mejores muestras de la construcción que hicieron los antepasados.
 
Para visitar el templo, hacerlo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs. 3:00 a 5:00 hrs.
Feria Titular
El mes de julio es la solemnidad de Santiago Apóstol (25) y San Cristóbal Martir (26) de Julio.
La preparacion de actividades para que disfruten visitantes y coterraneos esta preparado. Entre las que sobresalen la novena en honor a los patronos que inicia el 15 de julio con la bajada de los Patronos del Altar Mayor, desfiles, concursos y festivales de bandas, investiduras, actividades deportivas, conciertos y los bailes sociales.
Invitados a participar en la Feria 2010.

Lo mejor de la MARAVILLA
El municipio de San Cristóbal Totonicapán, es uno de los atractivos turísticos, por su belleza natural e impresionante, reflejada en las tres cataratas que se hallan al norte del municipio y dos más que se ubican al sur, en el barrio la Independencia, conocido como el molino. Aunque las más vistas sean las tres cataratas que se encuentra al norte, hay otros lugares naturales, como los baños de agua tibia, en el Cantón Xecanchavox, las piscinas de Fray Bernardino en Cantón Xesúc (camino a Totonicapán) y una catarata más que se encuentra en Cantón Pacanác.
Tambien resaltan las diferentes morerías, en cuyos talleres se trabaja el ropaje de distintos disfraces como el venado, la conquista y otros personajes que utilizan los grupos organizadas para hacer presentaciones en las fiestas bailables.
Que decir de los artesanos, quienes elaboran el traje típico, como el corte, güipil, el perraje y sábanas que son utilizados en la indumentria femenina.San Cristóbal Totonicapán es un lugar rico en cultura, costumbres y tradiciones. En la que se ve también en el arte colonial, plasmada en el edificio municipal, principalmente en la torre que contiene un reloj.
Su principal atractuvo turística es el templo católico, una de la 7 maravillas de Guatemala, que guarda dentro de cada pared mucha historia, durante decadas. Esta construcción es majestuosa por su convento y las capillas que están a su alrededor, (cuatro). Más la gran riqueza artística que tiene en su interior en los diferentes retablos que en ella se encuentra.
San Cristóbal Totonicapán esta por la carretera interamericana cuyo punto central y conocido es cuatro caminos que unen al departamento de Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango y la cuidad capital. Los accesos al municipio, son; la morería (inhabilitado por construcción del puente en el barrio el calvario) y por la pasarela, (camino a Huehuetenango).
|
Bienvenidos a San Cristóbal Totonicapán. En la REd...
|
 |
Es sitio es para todos los amigos que buscan infomación actual del municipio de San Cristóbal Totonicapán. Estamos trabajando para completar el diceñó web.
|
 |
Historia de la semana |
 |
Actividades Religiosas |
 |
Eventos |
|